El mercado laboral peruano continúa evolucionando, y algunas carreras profesionales han destacado por ofrecer remuneraciones atractivas.
Según los datos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), publicados en el portal «Mi Carrera», las siguientes son las carreras mejor pagadas en Perú para este año.
Top 15 de carreras mejor pagadas en Perú
- Medicina: Los profesionales de la salud siguen liderando la lista con sueldos que varían entre 3,600 y 9,200 soles mensuales. La demanda de médicos sigue siendo alta en hospitales y clínicas privadas.
- Agronegocios: Enfocada en la optimización de la producción agrícola y la gestión de recursos naturales, esta carrera ofrece sueldos que oscilan entre 1,400 y 9,300 soles, especialmente en zonas rurales con alto desarrollo agroindustrial.
- Geología: Los profesionales de la geología, que son esenciales para la industria minera, perciben ingresos mensuales entre 1,700 y 7,200 soles.
- Ciencias de la Computación: Con el auge de la tecnología y la digitalización, los expertos en computación ganan entre 1,700 y 7,600 soles, siendo una de las carreras más prometedoras.
- Ingeniería de Sistemas y Cómputo: Los ingenieros de sistemas son muy valorados en el sector tecnológico y perciben salarios que van de 1,500 a 7,300 soles.
- Enfermería: Otra carrera relacionada con la salud que ofrece estabilidad y salarios entre 1,800 y 6,000 soles.
- Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo: Con sueldos que fluctúan entre 1,600 y 7,100 soles, esta profesión es clave en la economía peruana.
- Ciencias Políticas: Los profesionales en esta área reciben remuneraciones entre 1,500 y 7,000 soles, desempeñándose en consultorías o cargos gubernamentales.
- Estadística: La carrera de estadística está en auge debido a la demanda de análisis de datos, con sueldos de 1,500 a 7,000 soles.
- Ingeniería de Telecomunicaciones: Los especialistas en telecomunicaciones tienen ingresos entre 1,600 y 6,500 soles mensuales.
- Economía: Los economistas en el Perú pueden ganar entre 1,400 y 7,200 soles, trabajando en el sector financiero o en instituciones públicas.
- Oficiales de la Policía Nacional: En esta carrera, los sueldos oscilan entre 3,200 y 4,400 soles.
- Ingeniería Eléctrica: Los profesionales en esta área perciben salarios entre 1,500 y 6,600 soles, trabajando en proyectos de infraestructura energética.
- Ingeniería Mecánica: Los ingenieros mecánicos ganan entre 1,500 y 6,700 soles, desempeñándose en sectores como la manufactura y la minería.
- Derecho: Los abogados, dependiendo de su especialización y experiencia, perciben sueldos que van de 1,700 a 6,600 soles.
¿Cuáles son las carreras con mayor demanda laboral en Perú?
En este año se presenta un panorama laboral en el que algunas carreras destacan no solo por sus altos sueldos, sino también por la demanda de profesionales. Aquí te presentamos las cinco carreras más solicitadas:
- Tecnología de la Información y Computación: El desarrollo de software y la ciberseguridad son áreas que requieren cada vez más especialistas.
- Medicina: La constante necesidad de atención médica garantiza una alta demanda de profesionales de la salud.
- Ingeniería Civil: La construcción y desarrollo de infraestructura mantienen a los ingenieros civiles en el top de las carreras más requeridas.
- Administración de Empresas: La gestión empresarial es fundamental para el crecimiento de cualquier organización, por lo que sigue siendo una opción popular.
- Logística y Gestión de la Cadena de Suministro: Con el crecimiento del comercio electrónico, los expertos en logística son indispensables para la distribución de productos.
Importancia de la Orientación Vocacional para elegir una carrera profesional adecuada
Elegir la carrera adecuada es crucial para asegurar un futuro profesional exitoso. En este contexto, la orientación vocacional juega un papel fundamental al ayudar a las personas a identificar sus habilidades e intereses, alineándolos con las oportunidades laborales más prometedoras. En el Consultorio MGA, se ofrecen servicios especializados para guiarte en la elección de la carrera que mejor se adapte a tus capacidades y aspiraciones.
El enfoque de orientación vocacional está diseñado para proporcionar un acompañamiento integral en el proceso de toma de decisiones, considerando tanto las tendencias del mercado laboral como tus objetivos personales. ¡Te invitamos a explorar sus servicios para encontrar la mejor opción para tu futuro!
Más detalles: Orientación vocacional profesional
Preguntas finales recurrentes
¿Cuáles son las carreras mejor pagadas en el Perú?
Las principales son medicina, agronegocios, geología, ingeniería de sistemas y derecho.
¿Qué carrera tiene más demanda en Perú?
Las áreas de tecnología de la información, salud e ingeniería civil se destacan por su alta demanda.
¿Cuáles son las carreras mejor pagadas para mujeres en Perú?
Medicina, derecho, y ciencias de la computación son opciones destacadas para mujeres con altos salarios.
Si necesitas orientación sobre qué carrera elegir, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte a tomar la mejor decisión para tu futuro!